lunes, 20 de abril de 2009


David Sánchez Badillo, (25 de setiembre de 1979) mejor conocido como Tempo, es una de las figuras más relevantes e importantes de la nueva historia de la música latina urbana.Es considerado como uno de los mejores exponentes del reggaeton y el pionero de este. Nació en el residencial público Lirios del Sur en Ponce, Puerto Rico donde se crió con sus dos hermanas menores Jessica y Daimar. En esa ciudad del sur de la isla, fue a la escuela y estudió por un semestre en la Escuela Libre de Música Juan Morell Campos: desde entonces fue evidente que Tempo tenía el don para el ritmo y la prosa.
Sus padres se divorciaron cuando tenía cuatro años y durante la próxima década se crió entre Puerto Rico y Nueva York, alternadamente, viviendo unas veces con su madre y otras con su abuela paterna. La influencia de estos dos mundos se mezcló en el 1989, cuando a los once años Tempo comenzó a integrar a su realidad la de la vida callejera con los ritmos percusivos del Hip Hop. A los 18 años Tempo se mudó a Orlando, Florida, donde grabó música con Ghetto, Tom “MAS” Weisman y varias pandillas callejeras mientras perfeccionaba una mezcla única de reggaetón y hip hop.
Animado por DJ Playero y Mexicano 777, Tempo regresó a Puerto Rico donde se convirtió en un éxito en ventas. Para sus fans no era un simple artista, sino un líder que compartía su perspectiva con ellos. Con tan sólo 20 años, grabó sus primeros álbumes, Game Over y New Game, en el estudio de DJ Playero; en estas producciones Tempo se define como un portavoz de los menos privilegiados. En esa época cuando aún no existía la música latina urbana ambas producciones fueron certificadas Oro por la RIAA.
La influencia artística y comercial de Tempo queda evidenciada por la exitosa compilación multiplatino Buddha’s Family, en la que Tempo era el artista principal. La siguiente producción Tempo Éxitos, fue una compilación de sus más grandes éxitos. Los álbumes incluyeron colaboraciones importantes con los productores Echo, MAS, Mexicano y DJ Black; con estas producciones se definió el futuro de la música latina urbana.
En el 2008 Grabo con Arcangel el Intro de su Disco "La Maravilla" Desde la Prision Federal.
En 25 de setiembre lanza al mercado un nuevo disco que lleva el nombre de su fecha de nacimiento "25 de setiembre"

Controversia


En el 2002, Tempo fue acusado de narcotráfico y en la actualidad está cumpliendo condena por 24 años. Lo cual provocó gran controversia entre sus seguidores ya que no habían pruebas ni grabaciones telefonicas ni nada que lo incriminara directamente al delito del cual se le acusaba.
Desde su encarcelamiento, el género que Tempo ayudó a crear ha crecido de manera impresionante principalmente gracias a uno de los mayores exponentes del genero hóy en día, Daddy Yankee, quien paralelamente crecio en la musica con tempo y hasta tubierón una fuerte rivalidad y se nota en el par de tiraeras que tienen. En la canción "Desahogandome" de Tempo F.t. Daddy yankee año 2008, es el propio Tempo que dicé, "Pero hoy gracias a Dios por Daddy Yankee es inmenso" Hablando por el reggaeton. La empatía mostrada hacia Tempo quedó evidenciada (directamente desde el Palacio de Justicia Federal en San Juan, P.R.) cuando su figura apareció en el CD/DVD Chosen Few “EL Documental.” Ademas el pasado 15 de septiembre de 2007 es un dia dedicado a el como EL DÍA NACIONAL DEL GÉNERO REGGAETÓN en Puerto Rico, donde hubo un concierto en el Hiram Bithorn, en el cual artistas como Don Omar, Calle 13, Hector "El Father", Jadiel, Yaga & mackie, Divino, La Sista, entre otros le rindieron homenaje . Dicho evento fue opacado por su mala organización por que se susitaron artercados cuando el rapero Arcangel se presento junto a Polaco en el concierto (mientras Arcangel cantaba se escucharon dos disparos, los guardias asustados sacaron a Arcangel y Polaco del esenario, luego culpaban a De la Ghetto por los disparos, pero el aseguraba que el no habia sido, ya que el habia huido hacia el parking con su madre, su novia, su staff de trabajo y sus bailarinas para que no les pasara nada, luego De la Ghetto llego nuevamente al estadio para terminar el show aunque lamentablemente sin efectos, pirotecnia ni visuales) Por otro lado los cantanates Lito Mc Cassidy y Polaco, el mayor duo en la historia de Puerto Rico, y que actualmente estan en produccion de su disco, esperan con anelo la salida de TEMPO, para asi continuar con la tiraera mas agresiva.

domingo, 19 de abril de 2009

JULIO VOLTIO


Julio Voltio (Julio Ramos nació en Santurce, Puerto Rico) es uno de los artistas más conocidos del género reggaeton. Creció en el Parque Ecuestre de Carolina. Voltio entró en el negocio de la música cuando era un adolescente. Junto con Rey 29 y Héctor Delgado (alias Hector "El Father"), formó The Masters of Funk. No sacaron ningún álbum, pero ayudaron a iniciar el movimiento reggaeton. Cuando los miembros se fueron por caminos diferentes, Voltio se asoció con Karel, un amigo del vecindario, y formaron Karel y Voltio. Sacaron su álbum debut Los Dueños del Estilo en el 2003. Sin embargo el álbum no funcionó y el entusiasmo del dúo disminuyó. Voltio estaba a punto de retirarse del negocio de la música cuando Tego Calderón habló con él y le propuso firmar con White Lion Records, donde Tego es uno de los artistas más importantes. Siguiendo el consejo de Tego, sacó un álbum, Voltage/AC, con los éxitos "Bumper", "No Amarres Fuego" (con Zion y Lennox) y "Julito Maraña". En el 2005 Voltio volvió con su siguiente álbum, un estreno con título propio. Incluyó también "Bumper" y "Julito Maraña", éxito hasta la fecha, "Chulin Culin Chunfly", donde figuraba Calle 13 (grupo). Los dos álbumes se han vendido bien.
Curiosidades
Su apodo resultó ser un accidente. Antes de juntarse con Karel, trabajaba para un electricista. Un día, puso la mano donde no debía y le dio una descarga eléctrica. Entonces todo el mundo empezó a llamarle desde "Bombillo" hasta "Corto Circuito",y finalmente le pusieron el sobrenombre de "Voltio”.

ALEXIS Y FIDO


Alexis y Fido es un dúo de reggaetón. Son llamados Los Reyes del Perreo y Los Pitbulls. Dentro de sus éxitos están: "El Tiburón" (dúo con el también reggaetonero Baby Ranks), "Me quiere Besar", "Eso Ehh" y "Soy Igual que Tu" . Han competido con otros dúos del género como: Rakim y Ken-Y, Wisin y Yandel (aunque han trabajado con ellos), Angel & Khriz, Yaga & Mackie y con otros ya desaparecidos como: Karel y Voltio, Baby Rasta y Gringo, Zion y Lennox y Héctor y Tito.
Ambos integrantes nacieron en Puerto Rico, Wisin y Yandel son amigos de Alexis y Fido desde pequeños vivían en el mismo barrio en Cayey, Puerto Rico, donde juntos nacieron como artistas, Wisin con Alexis y Fido con Yandel, el tiempo unió a Wisin y Yandel y más adelante al dúo Alexis y Fido.
Su reciente albúm se llama "Sobrenatural", también tuvieron participación en el álbum de "La Invasión" con sus pupilos "Los Yetson".
Hace unos años cuando Alexis & Fido iniciaban en el Reggaeton estaban fascinados con su álbum debut llamado Alexis & Fido ‘Los Pitbulls’, de donde obtuvieron también ese sobrenombre dentro del género del flow.
Alexis y Fido conocidos también como los “Pitbulls”, no son cualquier raza de perros del reggaetón, ya que la mordida que pegan con sus jocosos juegos de palabras y el ingenioso del doble sentido en sus canciones los han convertido en favorito del género. Cuando de reggeaetón se trata este dúo demuestra que perro que ladra también muerde.
Alexis y Fido lograron llamar la atención de los seguidores del reggeatón con el súper hit El Tiburón, incluido en el disco Más Flow 2 de Luny Tunes, y ahora les llegó su momento con su álbun debut The Pitbulls, el que promete sentar pautas en el género.
“Tiendo a crear muchos conceptos en mi mente y Alexis es quien me deja saber si lo podemos hacer o no”, dice Joel “Fido” Martínez, de 26 años, explicando la química del par. “Soy mucho más reservado que Alexis, él es más extrovertido”.
Su compinche en esta empresa es Raúl “Alexis” Ortiz y él está de acuerdo con lo que establece Fido: Yo soy el más agresivo, soy el que pone a la gente a brincar”.
Nacido en Cidra, Puerto Rico, y criado entre este pueblo y Cayey, Alexis incursionó en el reggeatón en el 1994 con una colaboración juntos a dos amigos del barrio para el compilado DJ Stefano Vol. 2. Aunque escuchaba el llamado de la música, se le difilcultó adentrarse más en el género por decidir fuera del área metropolitana, epicentro del desarrollo del reggaetón. Frustrado porque sus esfuerzo por darse a conocer no rendían frutos, se mantuvo lejos del estudio de grabación por casi cinco años. De forma paralela, Fido comenzó desde muy pequeño a perseguir sus sueños musicales en su natal pueblo de Cayey.
“Yo estoy cantando desde que el género se le llamaba “underground”, antes de que se llamara reggaetón”, dice Fido. “Empecé cuando tenis 11 años. Más o menos para el tiempo cuando Vico C sacó La Recta Final, yo me presentaba en competencias de talento y en donde quiera que me dejaran”.
Al igual que Alexis, Fido se desanimó por la naturaleza competitiva del movimiento que recién se desarrollaba y decidió hacer una pausa en su carrera por unos años hasta que comenzó a notar el interés por este género y como se movía en la calle.
“Me volví a interesar cuando la gente comenzó a vender sus propios casettes en la calle” recuerda. “Grábamos nuestro propio casette en la casa, los envolvíamos con plástico y los vendíamos en la calle”.
En el 1995, Fido logró una aparición de DJ Stefano, y de seguido colocó un sencillo en Little Boy from the Undergroud 3, de DJ Nelson.
A pesar de sus pequeños logros en la música, Fido se sentía abrumado por las dificultades con la que se topaba para sobresalir en el mundo musical y decidió retirarse nuevamente de la escena musical. Esta vez quería un estilo de vida distinto, razón por la cual se eslistó en el Ejército de los Estados Unidos y cumplió un contrato de cuatro años.
“Me sentía tan frustrado. Sentía que no nos daban la oportunidad que merecíamos porque no éramos del área metropolitana”, dice Fido. “Para entonces se decía que Carolina era la meca del reggaetón”.
Mientras Fido cumplía sus servicios militar, su buen amigo Yandel se unió a Wisin durante una competencia de MC en Salinas, Puerto Rico para crear el exitoso dúo de Wisin y Yandel. Esa Asociación probó ser muy fructífera y rápidamente se ditinguió como unas de las combinaciones más exitosas del género.
“Conozco a Yandel desde el sexto grado”, cuenta Fido. “Yo fui quien le dijo que tenía que comenzar a cantar y a presentarse en serio. Cuando regresé de mis servicio militar, él ya se habia juntado con Wisin y decidieron ayudarme”.
Mientras tanto, Alexis se reconectaba con el género en el 2000 con los temas Sigan Perreando y Otras Noches Más, que colocó en el conpilado La Misión 3, y con el himno al sandungueo, Mano Arriba, en Grayskull. Después hizo una colaboración especial en el álbun de Wisin y Yandel, De Otra Manera, y en cada uno de los respectivos trabajossolitarios de los rapero.
“Yo era amigo de Wisin”, relata Alexis. “Acostumbramos cantar juntos en el barrio y Fido siempre andaba con Yandel, por lo que éramos del mismo corillo. Después que Wisin y Yandel se juntaron, Fido y yo comenzamos a pasar más tiempo juntos”.
Aunque compartía más, cada uno seguía su propio camino. No fue hasta la compilación Desafio que Alexis y Fido probaron su potencial como dúo.
“Ya había 23 canciones grabadas por lo que sólo había espacio para un tema más en la produción.”, recuerda Alexis. “Uno de nosotros se quedaría fuera, así que los productores sugirieron que cantáramos juntos.
La química entre ellos fue inmediata y se establecieron como dúo, demostrando su talento en canciones como Gata Racing para el álbum Blin Blin Vol. 1 y El Palo para El Band 2 Korrupto.
“El Palo cambio nuestro destino” expresa Alexis de la canción que los consolido en el 2003. “Ese tema nos gano respeto”. Fido no puede estar mas de acuerdo, El Palo pudo haber sido tan grande como la Gasolina, pero el álbum no contaba con el presupuesto para hacer promoción internacionalmente, pero en Puerto Rico fue numero uno por meses”.
Después del éxito de El Palo el dúo se volvió muy solitario. Grabando Tócale Bocina en contra de la corriente de Noriega; El Rolo en La Misión 4 y Gata Michu Michu en el súper hit de ventas Héctor El Bambino Presenta Los Anormales.
Rápidamente fueron bautizados como “Los Pitbull” por la practica de Alexis de incluir ladridos en sus canciones , tendencia que adopto a infancias de Yandel.
“En una ocasión Salí con mi hijo y con Yandel y su hijo” cuenta Alexis.. “De regreso a casa, los niños estaban un poco irritables y comencé a imitar ladridos para hacerlos reír. Yandell me dijo: ¿ Como haces eso? ¡ Tienes que hacerlos en tus canciones! Desde entonces comencé a usar el apelativo de ‘ Alexis el Pitbull ladrando”.
Aunque al principio el alias de Pitbull era suyo, Alexis piensa que Fido merece de igual manera compartir el título.” Yo soy el que ladra, pero Fido es el que muerde”, bromea.

JOWEL Y RANDY


Biografía de Jowell
Joel A. Muñoz Martinez nació en la ciudad de Springfield, perteneciente al estado de Massachusetts, Estados Unidos.
El dia 3 de marzo de 1982, cuando tenía 7 años empezó a interesarse por la música desarrollada en el género del rap que escuchaba generalemente por sus amigos. En 1994 ganó un premio en un concurso de canto. Esto hizo que saliera a relucir el gran talento que tenía para componer canciones.Su primo Raul Cintron que vivia en Puerto Rico El prado dio su letra a Randy.

Intentos de Jowell en el mundo de la música
En el 1996 realizó el primer de sus múltiples intentos de triunfar en el género del Rap & Reggae, cuando tuvo la oportunidad de grabar en la producción "Los Fugitivos de yogui". Aquí conoció a Alex Quiles, quien lo invitó a hacer varias grabaciones en diferentes discos como Los más buscados Live, Dj Raymond y Gargolas vol.1. También durante esa época grabó con Dj's reconocidos como Dj Dicky, Dj Black y Dj Flavor, entre otros.

Su Primera Producción: The White
No fue hasta el 1997 cuando pudo participar en su primera producción de varios artistas, titulada The White y producida por la hermana de Dj Nelson, Lissette Martínez, bajo el ritmo de Dj Stefano y a dúo con quien fuera uno de sus primeros duetos: Baby Killer.
En el 1998 tuvo la oportunidad de grabar en solitario y participar en la producción "BAby 69", gracias a la ayuda de Jorge Guadalupe, conocido como Goguito Diririri.

Encuentro con Randy
En el 2000 participó en otras producciones como Megatron Sex, Reggaetonic y Rebeldia, o ya en el 2001 colaboró en Slowmotion y Operación Sandunga. En este último trabajo fue donde conoció a Randy. A Jowell le llamó la atención, desde el principio, la forma de cantar de Randy. Por eso, Jowell comenzó a componer coros para que su actual compañero participara en los temas como corista.
A partir de aquí surgió la oportunidad de grabar con la discográfica Diamond Music para la producción The Majestic con el tema "Todavía Recuerdo". Esta fue la producción de mayor renombre en la trayectoria de discos de Jowell y Randy ya que contó con la participación de artistas de talla internacional como Johnny Perez. También en éste disco figuraron artistas tales como Maicol y Manuel, MC Ceja, Falo, Rey Pirin, Ivy Queen, o Tego Calderón, entre muchos otros.

Biografia de Randy
Randy, cuyo nombre de pila es Randy A. Ortiz Acevedo nació en San Juan De Puerto Rico en 1983. Al igual que su compañero Jowell, ha sido siempreun fanático de la música Rap & Reggae desde el principio. Randy es un seguidor de la música R&B norteamericana, que le ha servido de inspiración a la hora de interpretar.
Comienzos en la música de Randy
Comenzó a cantar hace varios años, pero no tuvo suerte como solista. Tomó parte en 1998 en el CD de la revista "In the house" junto a otros varios nuevos talentos en un tema trabajado musicalmente por Dj Dice.

Encuentro con Jowell
En el año 2001 conoció a Jowell en un acto social y se ofreció para ayudarlo en sus compocisiones, ya que veía en Randy mucho talento, pero las letras de las canciones no eran demasiado buenas, pudiendo así, Jowell, aportar su capacidad para componer.

Grabación de su primer tema en solitario
Fue aquí cuando Jowell, junto a Dj Giann Live, quien venía siendo su Dj desde el 1996, lograron que Randy grabara para una producción donde ya Jowell había participado con un tema en solitario. En esta producción (Operación Sandunga), Randy graba el tema, compuesto por él mismo, "Siéntelo Mujer".Con esta primera producción discográfica, participó junto a importantes artistas como Nicky Jam, Don Omar, Getto, Rey Pirin, Mackie y Yaga entre otros.
En este disco, se suponía que Randy formaría parte de la promoción (Radio y Video), pero sorpresivamente el productor, Edgardo Villanueva, que organizaba el disco, fue víctima de un secuestro y, posteriormente, asesinado. Todo esto, poco antes de que saliera el disco a la venta, cambiando así todo el esquema de promoción que se había preparado y llevando este disco a su fracaso en ventas.

Jowell & Randy: talento Randy + experiencia Jowell
La idea fue que, tras este disco, Randy se diera a conocer antes de formar el nuevo dúo Jowell & Randy. Así unieron el gran talento para realizar melodías e interpretar de Randy, a la experiencia y composiciones de Jowell, que llevaba 8 años cantando sin poder triunfar. A pesar de que el disco no llegó lejos, los los dos consiguieron varias presentaciones, en las que comenzaron a acoplar sus voces.

Participación en The Majestic y otras colaboraciones
Entonces surgió la oportunidad de participar en The Majestic, en donde aparecieron Jowell & Randy con su primer vídeo del tema "Todavía Recuerdo". Este tema tuvo una gran promoción por parte de emisoras de radio durante varios meses.
Tras este éxito, surgió la oprtunidad de grabar para otras producciones como Time To Kill vol.2, Ground Zero, Zona de Perreo, Los Intocables y Kilates Vol.2 de Diamond Music
Tambien han tenido una gran colaboracion de J-king & Maximan y Guelo Star con los cuales formaron el combo ´´Casa de leones`` en las cuales se destacan canciones como: Discoteca, Potrona, Ponte ahi, etc

WISIN Y YANDEL


La fanaticada de Wisin y Yandel no pueden evitar sentirse fascinado por el “Dúo de la Historia”. Juan Luis Morera y Llandel Veguilla, mejor conocidos como Wisin y Yandel, son un cometa brillante de ritmo y energía dinámica y están dejando huella en un género que está impulsando el movimiento musical del momento, el reggaetón. Nacieron en la bella Isla del Encanto, Puerto Rico y acreditan sus influencias musicales a los pioneros del reggaetón, Vico C y El General. El dúo dinámico le pone su propio y muy particular estilo al reggaetón. Haciéndolos no sólo muy originales, pero refrescante con su lírica y arreglos musicales. Están unidos por una amistad de toda una vida, por una pasión común por la música y un talento sobresaliente; combinación que los distingue de los demás. Su producción más reciente, ‘Pa’l mundo - Special Edition’, presenta dos CD’s y un DVD con éxitos del dúo, incluyendo: ‘Burn It Up’ con R. Kelly, ‘Llamé pa’ verte’, ‘Mírala bien’,‘Rakata’, ‘Llora mi corazón’ con La Secta, y el nuevo éxito, ‘Pam pam’. Son el primer grupo latino que ha logrado posicionar cuatro canciones (‘Llamé pa’ verte’, ‘Noche de sexo’, ‘Rakata’ y ‘Mayor que yo’) entre los 10 primeros éxitos del ‘Latin Chart’ en la misma semana. ‘Pa’l mundo’ se mantuvo entre los primeros 10 éxitos del listado Billboard por más de 50 semanas consecutivas y aún mantiene una fuerte presencia. Wisin y Yandel han elevado a otro nivel los estándares musicales, convirtiéndose en los primeros artistas de reggaetón nominados a los prestigiosos premios Billboard, con todas sus producciones alcanzando discos de oro y platino en los mercados principales. En los Grammy Latinos del 2006, Wisin y Yandel impresionaron a la audiencia con una presentación espectacular y la producción de su éxito internacional ‘Pam pam’. Fueron también invitados a actuar en los Billboard Latinos al comienzo del 2006 y también deslumbraron a todos con su mega presentación de su éxito, ‘Rakata’. Este año ha sido muy agitado para Wisin y Yandel. Fundaron su propio sello disquero, W&Y Records; produjeron y grabaron ‘Los Vaqueros’, un álbum que incluye el talento de Tony Dize, Gadiel, Franco “El Gorilla” y El Tío, artistas que han firmado bajo su sello. La producción salió al mercado en noviembre del 2006 e inmediatamente arrasaron con la radio, llevando al tope – entre los primeros 40 de los éxitos más calientes latinos - el corte promocional del sencillo ‘Pegao’. Las Naciones Unidas también invitaron a Wisin y Yandel a actuar en el ‘The Show of Peace International Concert’ en Roma, Italia, junto a artistas de renombre mundial. El espectáculo será transmitido al mundo entero y culmina con una interpretación de ‘One Day’, el sencillo por la paz. Producido por Swizz Beatz, este número incluirá artistas de renombre como Jennifer López, Marc Anthony, Sean Paul, Cassidy, Wyclef, Sean Garrett, Chris Brown, EVE, Bone Thugs and Harmony, Floetry, Lyfe Jennings, y Mario. EL sencillo también presentará una introducción nunca antes escuchada del fenecido Tupac Shakur. Cierran el 2006 con 3 nominaciones para los Premios Los Nuestros, Mejor Álbum con su producción discográfica, ‘Pa’l mundo’, Mejor Canción con ‘Llamé pa’ verte’, y Mejor Artista. Como un valor añadido en su esfuerzo por alcanzar la excelencia, Wisin y Yandel son hombres con propósito y conciencia social. Ambos donan su tiempo y nombre a fundaciones y proyectos benéficos, incluyendo el Carlos Arroyo Association y The Home for Children Living with AIDS, entre otros. Igualmente importante son los valores que, para Wisin y Yandel son su centro y la fuerza tras sus acciones y sus respectivas familias que siempre los han apoyado y animado, y que provee una base sólida. Como todos los hombres con propósito, Wisin y Yandel continuarán llevando su propio estilo de reggaetón, decididos a mantener no sólo a sus fans bailando si no que esperando el mismo nivel de excelencia que han exigido de si mismos.

sábado, 18 de abril de 2009

ARCANGEL


Austin Santos mejor conocido en el ambiente artístico como “Arcángel”, nace en el 1986, en la ciudad de New York. Hijo de madre talentosa y dominicana, hereda de esta la música tropical. Con hogar humilde, “Arcángel pasa sus primeros anos de vida en New York. Posteriormente su madre se muda a Puerto Rico para realizar su propia aspiración a cantar, integrándose al grupo musical de merengue “Las Chicas del Can en los anos 80”. Asi comienza el desarrollo de un niño, con la aspiración a ser estrella para ayudar a su madre y lograr el sueno que ambos compartían, de ser famosos en el mundo de la música Latina. Con el pasar de los anos Austin Santos se aferra a Puerto Rico, sintiendo la Isla suya. Asimilando distintos estilos musicales y con una visión clara y firme, nace el poeta urbano que refleja sus vivencias a través de letras. Los caminos lo acercan cada vez más hacia un destino ineludible, siendo “Tempo” la inspiración y ejemplo que lo acerca a materializar sus sueños.
Con gran esfuerzo sin proponérselo, conoce a un joven talentoso conocido en el mundo de reggaeton como “De La Ghetto” con el mismo comienza el camino rumbo su historia con el dúo “Arcángel y “De La Ghetto” ejecutando grandes éxitos como: “Agresivo”, “Sorpresa” y “Fanática”. Su ejecución en este dúo lo ayudo a definir su estilo particular, que rápidamente lo identifico como uno de los mejores prospectos de la nueva cosecha de artistas de reggaetton. Hoy 2007, es prescindible que estamos frente a un ídolo que alcanzara niveles sin precedentes tanto en Puerto Rico como en el extranjero. Asi lo ha demostrado cosechando grandes éxitos en el crecimiento de su carrera artística.
Este ano ha comenzado con la definición de alcanzar metas. Asi como las 3 funciones a capacidad total del “Centro de Bellas Artes” en San Juan, Puerto Rico con una inolvidable experiencia vivida tanto para el artista como su publico. Asi como también alcanzo gran éxito en su concierto del “Palacio Recreaciones de Mayagüez en el oeste de la Isla del Encanto y de sus grandes “Artistas” destacados de gran renombre. Tanto asi que ha alcanzado grandes éxitos en Latinoamérica como en Estados Unidos. Para mencionar algunos de ellos como “Honduras” en el Coliseo Nacional de Ingenieros, con su gran acalorado publico, de sobre 10,000 mil personas.
En “Cali, Colombia” que rompió con los esquemas en la música del regatón, llenando “La Plaza de Toros” con sobre 15,000 personas viviéndose la música de uno de los máximos exponentes de el genero reggaeton. Entre otros pero no menos importante en la “Capital de Santo Domingo”, acaparando una audiencia de sobre 12,000 personas obteniendo un gran éxito asi como en otros lugares de Latinoamérica. También este ano ha comenzado con su primera producción discográfica a principios del verano, con la participación y apoyo de diversos astros de la música Latina.
Además se encuentra estudiando ofertas para incursionar como actor en series de televisión, en el mercado anglosajón con pruebas cinematográficas. Son muchas las cosas que pueden esperar de “Arcángel”. Mas que un artista un gran ser humano carismático, con una gran personalidad inigualable. Hoy aun mas maduro que en sus comienzos, nuevo padre y con otra perspectiva de la vida. “Arcángel”. “La maravilla” musical del reggaton y el movimiento urbano de aquí para el mundo. El 2007 es el ano de Austin Santos y de “Arcángel” el cantante.

BIOGRAFIA DON OMAR

William Omar Landrón Rivera (conocido artísticamente como Don Omar) es un cantante, compositor y productor, nació en Puerto Rico el 10 de febrero de 1978. También se hace llamar «el que todo lo pega», el «presidente del género» o «el quinto elemento». Es considerado como el "rey" del reggaeton y es para muchos el mejor exponente del género.

COMIENZO DE SU CARRERA

Su historia musical se desarrolla en la Iglesia de la Restauración de Cristo, donde fue pastor durante cuatro años, y paralelamente a esta actividad participó en varios grupos: el Grupo Néctar que cantaban en celebraciones religiosas. A la corta edad de doce años ya componía poemas y escribía letras de canciones Debutó en el reggaeton con el cantante Yaga del dúo Yaga y Mackie Ranks, a mediados de 1990 con el tema "Tha Cream" y para el álbum del mismo nombre, en una tiraera a Tempo, Charlie y Felito. Trabajó con Yanuri, ahora uno de los exponentes de la música sacra urbana y el Underground español.

SUS TRABAJOS

En el año 2002 su carrera dió un vuelco cuando le fue a pedir personalmente a Héctor "El Bambino" (hoy Héctor "El Father" y ex integrante de Héctor y Tito) que produjera su primer trabajo. En el año 2003 sale al mercado The Last Don, su primer álbum, que incluye un éxito que luego sería una de las mejores canciones de la historia del reggaeton, "Dale Don Dale", incluido en el disco de varios artistas MVP, anterior a The Last Don.
En 2004 sacó la edición en concierto de su primer álbum, que se llamaría The Last Don Live.
En el 2005 también consiguió producir un disco con varios cantantes y sus canciones, titulado Los Bandoleros. Durante éste, se dedicó a participar en trabajos con otros artistas, como en "Bandoleros" con Tego Calderón, "Como olvidar", con David Bisbal, "Ella y yo", con Romeo del grupo musical Aventura, "My Space" y "Nadie como tú" con Wisin & Yandel, "Hold you down" con Jennifer López y "La traicionera", con su acompañante Glory, más un sin fin de canciones que avalan aun más su carrera.
Luego del éxito de Los Bandoleros, decidió lanzar la segunda edición del álbum que se llamaría Los Bandoleros: Reloaded en el cual nuevamente unió a varios artistas del género tales como Vico C, Julio Voltio, Wisin & Yandel, Yaga & Mackie, Lennox, Naldo, entre otros. El gran reconocimiento llega con su disco King of Kings 2006 que se convierte en todo un éxito y líder de ventas en latino america y en España con sus dos sencillos «Salio el Sol», «Conteo» y «Angelito», quien gracias a este éxito llevo el reggaeton hasta la cima. En 2007 sacó su disco El Pentágono, con artistas como Tego Calderón, Magnate y Valentino, Arcángel, Fraco, Zion, entre otros, con su sencillo «Calm My Nerves», que triunfó en los estilos de baile de hip hop llegando a ser bailado como canción de una escuela de baile en un canal televisivo en España, llamado “Fama a Bailar”.
En agosto del 2007, participó en el disco Invasión vol. 1, con el tema "Mi Nena" el cual ya esta siendo éxito en muchas radios puertorriqueñas, neoyorkinas y dominicanas. A finales de 2007 saca su disco King of Kings Live que se convirtió en líder de ventas, llegando hasta los 6 millones de copias originales de ventas confirmadas de King of Kings. Ese mismo año participó también en el disco Los Vaqueros: Wild Wild Mixes con Wisin & Yandel, con el tema "La Pared", que es uno de los mejores temas de ese disco y que es un gran exito y en cual los tres grandes exponentes y amigos de siempre se denominaron "El Triángulo de las Bermudas". Participó en el disco The Lion de Hakim, cantante árabe, con su canción "Tigy Tigy", grabada en tres idiomas: español, árabe e inglés, en el disco que fue grabado en las pirámides egipcias, convirtiéndose así en los primeros en grabar en ese lugar, considerado sagrado, y los primeros en hacer un cruce de culturas urbanas.
En diciembre del 2007, participó en un álbum homenaje a Héctor Lavoe, junto a varios artistas que se tituló Tributo Urbano a Hector Lavoe en el cual el sencillo que grabó "El Cantante" adaptado, fue el primer sencillo que se promocionó.
En enero del 2008, participó en el disco del reggaetonero Arcángel "La Maravilla" en el cual interpreta junto a él el tema "Química sustancia", en el cual ellos se autodenominaron Rey y Príncipe del Reggaeton. Cabe destacar que estos dos trabajaron juntos en la misma compañia VI Music. En este año también participó con la artista Kat de Luna en la versión en español de su sencillo "Run The Show”, también participó en el disco Caribbean Connection que es récord en ventas, y en el cual Don Omar participa con su canción junto a Inner Circle "Fly Away" que habla sobre las dificultades en Puerto Rico.
Según declaraciones de Don Omar, sacará antes de que finalice el 2008 su disco El Orfanato. En 2009 sacará junto a Wisin y Yandel un álbum llamado El Triángulo de las Bermudas bajo la producción de Don Omar, quienes son buenos amigos. También adelantó que en 2009 sacará un disco titulado “Non Plus Ultra”, que en español quiere decir “Y nada más”, según sus declaraciones y que añadió que este album igualaría las ventas al de King of Kings.

CARACTERISTICA DE SUS CANCIONES

Poca utilización de frases repetitivas, que comúnmente son muy utilizadas en el género del reggaeton.
En sus temas habla sobre la mujer, el amor, la infidelidad, o también sobre temas diversos que afectan a la sociedad temas como: la religión, o el suicidio.
Fiel exponente de la tiraera.
Combina o se mueve con facilidad por distintos géneros como: la salsa, la bachata, y el dance.

DON OMAR: THE KING OF KINGS

Su producción musical titulada King Of Kings (2006), con el que Don Omar ocupa el #1 en las listas hispanas de musica de Estados Unidos y de las principales emisoras de Latinoamérica. Se puede decir que con este álbum por fin Don Omar se proclama El rey del reggaeton y promovedor oficial del genero de reggaeton. El álbum debuta #1 en ventas y el primer corte promocional del álbum, "Angelito", obtiene el # 1 en alcanzando en el primer día en el mercado alrededor de medio millón de copias vendidas, considerado un verdadero récord en el género del reggaeton. Precisamente, este álbum con su nombre junto al tema Repórtense además de sus constantes indicios de hombria y acoso fue la causa de la guerra de Don Omar contra su enemigo musical Hector el Father y quien ahora es uno de sus más despiadados enemigos y quien trata de ridiculizarlo en sus conciertos.
A finales del año 2006 lanza la edición especial de King of King, denominada "Armageddon Edition" en la cual añade 4 canciones más; 1 de ellas llamada "El Rey" , es una tiraera para su antiguo compañero Hector "El Father".
En el 2007 saca su album King Of Kings Live, sobre su concierto en Puerto Rico del 2006, el disco trae los exitos de King Of Kings , más nuevos temas como Cancion de Amor, El Pantalon y El Rey de Los Curanderos, debutando número 1 en las listas de ventas en Colombia, Puerto Rico, Panamá, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana, con esto se convierte en el primer reggaetonero latino en debutar número 1 por tercera vez consecutiva en más de 5 países y en las tres ediciones de King Of Kings a vendido una redondísima cantidad de 5 millones de copias originales confirmadas.

PROBLEMAS CON LA JUSTICIA

Don Omar, en 2003 según las declaraciones de la policía, fue visto En Carolina, donde se encuentra la residencia de su madre Toñita, en Hammer de color Blanco junto a dos amigos, portando varios cigarrillos con marihuana y portando un arma con el numero de serie mutilado, algo que esta prohibido tanto por las leyes de armas y de sustancias controladas del estado. Algo que Don Omar ha plasmado en varias canciones, la mas famosa “Bandolero” con Tego Calderón. El juicio definitivo se realizo en el mes de julio de 2008, que después de muchas acusaciones contra el cantante y sus compañeros, tanto por falta de pruebas y contradicciones de los dos policías que los detuvieron, William fue absuelto y finalmente después de varios años canta victoria.

GUERRAS LIRICAS


Hector El Father
Se piensa que ha sido una de las mejores guerras líricas que se ha conocido en el género. No se sabe muy bien el porque de ese enfrentamiento, pero en el Album King of kings, aparece una canción, Reportense, en la que Don Omar manda indirectas hacia los que eran sus actuales contricantes Hector y Daddy Yankee, con quien tambien tenía un enfrentamiento lírico. Entonces es cuando Don Omar compone su tiraera “El Rey” y Hector “El Father “Hombre No”. Después Hector anunció que seria la ultima vez que le tirase.
Wisin y Yandel
En principios de 2007, puso fin a la guerra lirical que sostenía con el denominado "Dúo de la Historia": Wisin & Yandel, grabando así dos temas con ellos : "My Space" y "Nadie como tu", este último que fue incluido en la última producción del dúo: "Los Vaqueros", el cual vendió 1.000.000 de copias en sus primeros tres días en el mercado. Don Omar se unio a la compañía WY Records debido a su tiraera con Hector "El Father". Así lo han hecho Arcángel y Franco El Gorila. Así todos estos raperos se han unido para tirarle a la compañía Gold Star Music (propiedad de Hector el Father).
Daddy Yankee y su junte
Este también es uno de las guerras líricas mas importante de este cantante, aunque se piense que su rivalidad era unicamente comercial, en el que Don Omar arrasó como gran exponente de la tiraera con “Yo no me Dejo”. Respaldado por el récord de ventas para un rapero de habla castellana Don Omar ha retado a su máximo rival del género Daddy Yankee al que con su nuevo CD "El Cartel: The Big Boss" lo supera en ventas luego de que éste dijese hace unos años en su canción Mírame "Los números hablan por si solos" y la respuesta en Sacala "Si como tu me dices que los numeros hablan por si solos, yo nunca he tratado de pasarte el rolo, solo trabajo y te das cuenta por ti solo" ahora sin dudas los números respaldan a su ex-amigo William Omar(Don omar) El 6 de marzo de 2008 se reconcilió con su rival (Daddy Yankee), en uno de los conciertos de Wisin & Yandel en Puerto Rico.
Otros Rivales
Ha mantenido rivalidades con Polaco, Tempo, Yomo, Baby Rasta, Arcángel (con quien en este momento tienen una gran amistad) y de La Guetto y Gold Star, la productora de la que es dueño Hector El Father.

EL JUNTE DE LA HISTORIA: DON OMAR Y DADDY YANKEE

Respaldado por el récord de ventas para un rapero de habla castellana Don Omar ha retado a su máximo rival del género Daddy Yankee al que con su nuevo CD "El Cartel: The Big Boss" lo supera en ventas luego de que éste dijese hace unos años en su canción Mírame "Los números hablan por si solos" y la respuesta en Sacala "Si como tu me dices que los numeros hablan por si solos, yo nunca he tratado de pasarte el rolo, solo trabajo y te das cuenta por ti solo" ahora sin dudas los números respaldan a su ex-amigo Don Omar. El (6 de marzo) de 2008 se reconcilió con su rival, (Daddy Yankee) en uno de los conciertos de (Wisin & Yandel) en Puerto Rico.

MATRIONIO CON JACKIE GUERRIDO

En cuanto a su vida sentimental Don Omar contrajo matrimonio con su novia, Jackie Guerrido, el 19 de abril en su isla, Puerto Rico. Tras su matrimonio Don Omar se siente más vigoroso que nunca por lo que ha acelerado el paso para continuar con sus proyectos en agenda, como el lanzamiento del grupo Marcy Place, del que es dueño junto a su socio Rafael Rivera. Luego de la boda, dijo bien contento: "Ya yo soy un señor..."
"Me siento con más ganas de trabajar y ahora trabajo por ambos. No sólo pienso en hacer las cosas pa’ mí nada más sino que pienso en nosotros dos", revela el solista en entrevista telefónica desde Nueva York.
Su rol de esposo, señala, se lo está disfrutando porque "Tengo una persona que me dirige y dice: 'Eso es buena idea, y eso no…' Y es una persona que sabe de todo".
Con esta nueva responsabilidad, que es el estar casado, más todos sus planes en agenda, el vocalista tiene lo que resta del año 2008 el calendario "repleto de trabajo".
"Con Dios por delante tengo trabajo hasta para el año que viene. Me toca trabajar con el disco de 'El orfanato'. Y tengo que coger más aviones ahora, porque tengo a cargo a artistas de todas partes", indica el también empresario.

ORFANATO MUSIC GROUP

Don Omar, que ha creado el sello discográfico Orfanato Music Group —nombre con el que también lanzará un disco con varios raperos invitados— se siente entregado a su música porque su matrimonio "me ha dado con trabajar más", dijo.
Se inspiró en el nombre de su compañía y disco porque dice, "El orfanato, el sello disquero, es donde todos se cuidan y apoyan bajo cualquier circunstancia"

(BENSI & K@M)



BENSI Y KAM DUO MELILLENSE QUE ARRASARA PRÓXIMAMENTE... PASANDO LAS TARDES EN PRINCIPE'S STREET ESPERANDO QUE LA OPORTUNIDAD LLEGUE.




jueves, 16 de abril de 2009

BIOGRAFIA DE DADDY YANKEE

Raymond Luis Ayala Rodríguez (n. Río Piedras, Puerto Rico, 3 de febrero de 1977), conocido artísticamente como Daddy Yankee, es un cantautor de reggaeton, actor, productor cinematográfico, locutor radial y empresario puertorriqueño. Uno de sus mayores logros es haber popularizado el reggaeton en América Latina y diversos países de habla no-hispana.Su disco Barrio Fino lo proyectó a nivel internacional y le permitió ganar diversos premios como un premio Billboard de la Música Latina en el año 2005 y un premio Grammy Latino en el 2006.
ORIGEN DE SU NOMBRE ARTISTICO

El nombre artístico de Raymond Ayala tiene el siguiente significado: Daddy es por que era fanático del cantante Big Daddy Kane y porque en Puerto Rico ese término se usa como "papá", y Yankee por que en Puerto Rico este término se utiliza para denotar algo grande y fuerte ademas era fanatico de los Yankees de Nueva York A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista DJ Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee o "Papá Grande y Fuerte".
RIVALIDADES
Tuvo rivalidad al principio de su carrera con Falo (su actual corista). Le tiró en la canción Knockout de Guatauba The King of New York Vol. 1, lo cual enfureció a Falo y en un concierto, al finalizar, Falo esperó a Daddy Yankee con su corillo y le dieron una golpiza. Daddy Yankee llamó a su corillo y respondieron la golpiza justo en la puerta de su casa a Falo.
También tuvo problemas con Tempo. Se tiraron varias veces, pero cuando Tempo fue encarcelado por tráfico de drogas, Yankee salió en su defensa apoyando la campaña Free Tempo. Actualmente son muy buenos amigos.
Otra rivalidad fue con Nicky Jam. Ellos eran grandes amigos y colaboraron musicalmente en muchas ocasiones aunque nunca fueron un dúo oficial. En Santifica tus escapularios de Daddy Yankee de su disco Barrio Fino, culpa a Nicky Jam de drogarse haciéndole quedar como un cobarde. Nicky Jam le contestó en su versión de Lean Back donde le decía que siempre que tiene un problema, llama al bobo de su hermano, quien es su manejador, Nomar.
Tuvo una rivalidad con Don Omar. Hay varias versiones de como comenzó esta pelea:
Primera versión: Luny Tunes iban a grabar la canción «Mirame» para el álbum Mas Flow 2. Primero llamaron a Don Omar, pero surgieron problemas con el debido a que alegadamente Luny insulto al Dj, Productor y amigo de Don Omar, Eliel. Don Omar salió en defensa de su amigo y decidió romper lazos profesionales con el dúo de productores Luny Tunes. Esto ocasionó que se cancelara la participación de Don Omar en Mas Flow 2 y la canción que tenía prevista grabar para el disco "Mírame" se le fue ofrecida a Daddy Yankee la cual aceptó interpretar y en ella le tira a Don Omar. Otra canción en la cual Don Omar tenía previsto una participacion era en «Mayor Que Yo» pero por los problemas antes mencionados fue sustituido por Tony Tun Tun.
Segunda versión: Don Omar declaró de que por culpa de Daddy Yankee tuvo que cancelar varios conciertos, pues según él, éste último le pagó a gente para sabotear sus conciertos.
Tercera versión: En el 2007, el productor de reggaeton, Naldo, habló en una entrevista de Daddy Yankee y Don Omar. En el 2004 según él, Héctor el Father y Don Omar le tiraban en ese tiempo a Wisin y Yandel, y Daddy Yankee salió en la defensa de éstos. Eso amargó a Don Omar y le tiró en la canción Yo no me dejo, Daddy Yankee le respondió en la canción Aquí es que se separan.
En el año 2006 el dúo Wisin y Yandel sacaron a la venta su álbum Los Vaqueros y grabaron un tema con Don Omar y no llamaron a Daddy Yankee, después que éste los haya llamado para grabar en sus 2 álbumes anteriores los temas "Paleta" y "No me dejes solo". Mortificado, Daddy Yankee decidió no llamarlos para su nuevo álbum que vendría pronto en ese momento El Cartel III, y la rivalidad se vio en el tema Noche de entierro al no aparecer abrazados los personajes como en el antiguo tema de los mismos productores, Mayor que yo, sólo le mencionan el nombre.
Pero después de más de 3 años de conflicto se reconciliaron en un concierto de Wisin y Yandel realizado el 8 de marzo del 2008, donde se dieron un abrazo y cantaron juntos Gata Gangster y dieron por entendido que la pelea había acabado.
En declaraciones de Luny, segun él no puede producir un disco sin tener la participación de Wisin y Yandel y Daddy Yankee ya que son los que más impulsan ventas y pegan canciones, esto se ha visto en la inclusión de estos artistas en Mayor que yo y Noche de entierro, sencillos promocionales de Mas Flow 2 y Los Benjamins respectivamente.
RECONCILIACION CON DON OMAR
Daddy Yankee y Don Omar eran rivales desde hace 4 años, pero el jueves 6 de marzo del 2008, en un concierto de la gira El Dúo Dinámico de Wisin y Yandel, llamaron a la tarima a Don Omar, para luego llamar a Daddy Yankee, donde éstos se abrazaron y decidieron olvidar sus diferencias, esto sorprendió a muchos y más aun cuando ambos cantaron juntos la canción Gata Gangster. Hoy todavía hay personas que no creen que el junte fue verdadero, como por ejemplo Tego Calderón quien comentó en una entrevista que él y otro grupo de personas no lo creían alegando que sólo lo hacian por la popularidad. Daddy Yankee en una conferencia dijo que habia perdonado a su prójimo y que a él no le hacía falta para nada la popularidad porque ya la tenía, felicitando a Don Omar por su boda a la que fue invitado, pero por compromisos no pudo asistir.
SELLOS DISCOGRAFICOS
Daddy Yankee estuvo al principio firmado bajo el sello de DJ Playero y su Dream Team. Después pasó a ser parte de Guatauba's Production de Manolo Guatauba, pero tras tener problemas con éste, creó su primera disquera Los Cangris, Inc., junto a Nicky Jam. Al enemistarse ambos, la disolvieron. Fue entonces cuando Daddy Yankee creó El Cartel Records. También actualmente está firmado bajo Interscope Records de Universal. En su actual compañía El Cartel Records, está firmado el pequeño Miguelito, un cantante que apenas con 8 años, hizo famosa la canción «Móntala», convirtiéndolo en un éxito del reggaeton a su corta edad.
NEGOCIOS
En su compañía, han habido varias revueltas, con Tommy Viera, Cochinola, DJ Urba y Monserrate, estos dos últimos salieron de la compañía, se desconoce el porqué. En su compañía están firmados DJ Oniel "El Musicólogo", y Menace "La Nueva Energía". Oniel "El musicólogo" es primo de sangre de DY, también tiene de manager a Nomar (su hermano de sangre), su otro hermano Melvin Ayala es cantante de(Duo Serenense) Reggaeton. También creó un tema con el dúo chileno de los chamaquitos Brathan y Jason con una canción llamada "Dale mami". Ultimamente el duo antes mencionado está creando nuevos proyectos y está a la espera del lanzamiento de su primer disco.
PIRATERIA
Declaró que producirá el disco de Tempo, Free Tempo bajo su sello El Cartel Records. Sacaron dos canciones del álbum, y se piratearon rápidamente, lo cual disgustó a Daddy Yankee, porque ese dinero iba a ser para la familia de Tempo, quien está encarcelado. Por culpa de ello, no hubo ganancias. Daddy Yankee está hablando con su hermano Nomar, su mánager para poner las cosas en orden. Éste dio un mensaje público de no bajar las canciones pirateadas por Internet, o afectaran a Tempo. Su disco El Cartel The Big Boss, fue pirateado casi un mes antes. A pesar de todo, no afectó las ventas que llegaron a más de 6.000.000 de copias mundialmente y convirtiéndose en el disco más vendido del año 2007 repitiendo esta hazaña por tercer año consecutivo, ganándole a artistas como Ricky Martin, Chayanne, Ricardo Arjona y Alejandro Sanz.
EXITO
Después de cosechar una gran cantidad de premios y reconociemientos, Daddy Yankee se ha convertido en uno de los principales y más famosos artistas latinos del ámbito mundial y en el embajador y máximo exponente de su género, muchas veces considerado el modelo a seguir en cuestión musical por sus homólogos. DY se considera una persona humilde, prueba de esto es su comportamiento con los reporteros al estar siempre dispuesto a conceder una entrevista y a su carácter asequible y bromista y una apariencia diferente a la de sus compañeros al portar muy pocos Blin-Blin o prendas de extremo lujo frecuentemente usada por los raperos. En el 2006 fue seleccionado como una de las 100 personas más inflyuentes del mundo en una lista que además incluye a Bono, el Papa Benedicto XVI, Hillary Clinton y Angelina Jolie. Tambien cabe destacar que este 2008 la revista People lo ha nombrado como uno de los 50 mas bellos, en esta categoria comparte con Ivy Queen compañera de genero y otras personalidades como Jenifer Lopez.